La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró ese día como Día Mundial de los Docentes en 1994, y reconoce que los docentes son un signo significativo de la concienciación, la comprensión y el aprecio desplegados ante la contribución vital de los profesores en aras de la educación y del desarrollo.
Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. Los esfuerzos de la Internacional de la Educación y de sus 348 organizaciones miembro han contribuido a este amplio reconocimiento. Cada año la Internacional de la Educacion lleva a cabo una campaña de concienciación para destacar las aportaciones de la profesión docente.
De aquí al 2015, haría falta contratar a 18 millones más de maestros en el mundo, según señaló la UNESCO. Además, advirtió que la escasez de docentes capacitados continúa siendo un grave problema mundial y explicó que los sueldos poco atractivos, las aulas atestadas y los contratos precarios destacan entre los factores que causan este déficit de profesionales de la enseñanza.
Según datos de la UNESCO, las necesidades son especialmente agudas en África, donde sería necesario contar con casi cuatro millones de maestros suplementarios para lograr la educación primaria universal.
El próximo 5 de octubre se celebrará el Día Mundial de los Docentes, que este año hará hincapié en la necesidad de elaborar políticas que garanticen una contratación duradera de maestros calificados.
El organismo recordó que en los países en desarrollo no es raro encontrar maestros que no han cursado ningún tipo de formación superior, por lo que subrayó la urgencia de diseñar estrategias que propicien la contratación de docentes, garanticen su situación profesional y les permitan adquirir una formación de calidad.
Desde luego muchas felicidades a todos los docentes por la labor que están realizando orientando, preparando y educando a niños, jóvenes y adultos.

0 comentarios:
Publicar un comentario