.
Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza.(Alfred Tennyson, Poeta inglés)

Semana del Migrante

La semana del Migrante se realiza del 13 al 20 de septiembre del 2009 en Bogotá. Esta iniciativa se desarrolla gracias a la Comisión de Pastoral de la Movilidad Humana de la Regional Metropolitana, Fundación de atención -FAMIG- de la arquidiócesis de Bogotá, que ha escogido como tema principal: Migración y desplazamiento desde el enfoque diferencial y el lema para este año es: Construyendo unidad en la diversidad cultural.
Objetivo
El objetivo principal es despertar la conciencia y el compromiso social de las comunidades frente a las personas migrantes y desplazadas por la violencia teniendo en cuenta su diversidad cultural (niñez, indígenas, afro descendientes, discapacitados y género).
En las últimas tres décadas, casi un diez por ciento de la población colombiana, unos 4 millones, ha salido del país en busca de empleo y de mejores oportunidades de vida. Uno de los factores que ha contribuido al aumento de la emigración es el conflicto armado que, además de los miles de muertos, ha originado desplazamiento y abandono de tierras productivas con sus consecuencias económicas y de desempleo.
Según el censo del 2005 hay 3,3 millones de colombianos fuera del país. El 70 por ciento se encuentra en Estados Unidos, España y Venezuela. Estos países son preferidos, los dos primeros por término de oportunidades, -España por la afinidad del idioma -, y Venezuela por la frontera viva y el intercambio histórico, tanto comercial como de población.
La principal causa de la emigración es buscar mejores oportunidades económicas y laborales. Además, otra de las causas es huir de la violencia o de las situaciones de conflicto que se han dado en Colombia durante los últimos años.

ads

Ditulis Oleh : neto Hari: 8:47 Kategori:

0 comentarios:

Seguidores

Blog Archive

 

Entrada destacada

El Perro cazador

Hace muchos años, vivía un viejo perro de caza, cuya avanzada edad le había hecho perder gran parte de las facultades que lo adornaban en...